VIEWFINDR ha desarrollado un algoritmo revolucionario para predecir los cielos rojos ardientes para los fotógrafos de paisajes. El parámetro de salida muestra la probabilidad de que se produzca un resplandor rojo en las nubes de altitud media y alta con una altura superior a los 2000 metros sobre el nivel del mar. La precisión está más allá de cualquier otra aplicación meteorológica.
Este parámetro muestra la probabilidad de nubes rojas al atardecer y al amanecer, también conocido como rojizo vespertino o rojizo matutino. El parámetro considera las nubes medias-altas entre 2km – 7km sobre el nivel del mar, y las nubes altas entre 7km – 12km. Las nubes bajas entre 0km – 2km tienen un efecto perturbador en el enrojecimiento del cielo. Estas se incluyen en el parámetro «Visibilidad cielo rojo».
Por lo tanto, el parámetro «Visibilidad cielo rojo» debe ser considerado adicionalmente.
Para un enrojecimiento vespertino y matutino en nubes bajas entre 0km – 2km por favor considere el parámetro «Nubes doradas». Este parámetro calcula los posibles estados de ánimo de la luz en las nubes bajas al atardecer y al amanecer. VIEWFINDR dispone de dos algoritmos que pueden predecir el cielo rojo.
La hora exacta de la salida y la puesta del sol para tu sujeto se puede encontrar en la barra de horas de la salida y la puesta del sol. La hora cambia constantemente según la ubicación y la estación del año. El centro de su pantalla sirve de referencia; las horas se refieren a esta ubicación. Para predecir el cielo rojo, la hora de salida y puesta del sol es enormemente importante.
Para observar el resplandor posterior, esté en el lugar 30 minutos antes de la salida del sol y permanezca en el lugar hasta 30 minutos después de la puesta del sol. El resplandor posterior siempre se produce cuando el sol está por debajo del horizonte. El resplandor puede durar entre 5 y 30 minutos.
La escala muestra la probabilidad de que haya nubes rojas para la zona marcada por la superposición de colores. El máximo es el 80%. Por favor, recuerde: si no se predice un cielo rojo y no hay cielo rojo, ¡también cuenta como una predicción correcta! Al fin y al cabo, quieres saber en qué días es mejor no hacer fotos. Obsérvese también que apenas hay causalidad entre una alta probabilidad y un cielo especialmente rojo. Incluso con una probabilidad muy alta, puede haber sólo unas pocas nubes rojas y viceversa. La cantidad real de enrojecimiento del cielo depende de las estructuras locales de las nubes y no puede predecirse.
A petición de la mayoría de los usuarios, el algoritmo se ajustó a «preferir no perder nada, pero ir vacío más a menudo». Por lo tanto, el algoritmo tiende a mostrar una probabilidad más alta para evitar mostrar demasiado poco y, por lo tanto, perder algo. Por lo tanto, en situaciones límite, el algoritmo puede mostrar una probabilidad alta aunque, por ejemplo, haya muchas menos nubes o el sol esté tapado por nubes en el horizonte.
El algoritmo es tan bueno como la precisión con la que el modelo meteorológico subyacente predice la posición de las nubes.
Desplazando la línea de tiempo puedes cambiar la fecha. Una flecha hacia arriba marca la salida del sol, una flecha hacia abajo la puesta del sol en la fecha respectiva. Los datos de la previsión se actualizarán cada 3h con pequeños cambios en la previsión.
La superposición del color rojo en el mapa muestra la ubicación de las nubes rojas en el cenit. Para predecir el cielo rojo para su punto fotográfico, tenga en cuenta que es mejor si las nubes rojas están por encima del horizonte y no directamente en el cenit. La herramienta de colocación le ayuda a encontrar la posición ideal con respecto a las nubes rojas.
La herramienta de posicionamiento puede aparecer en la barra de herramientas. Con ella se puede determinar la posición ideal. La dirección de los cuartos de círculo cambia a lo largo del año. Sigue la posición del sol. El marcador más interior es la posición ideal, que debe tomarse en relación con la superposición de color rojo.
La superposición de color rojo marca el lugar de la rojez celeste donde se encuentra exactamente por encima de la cabeza. Idealmente, la posición un poco «detrás» de la superposición de color rojo es más favorable para fotografiar las nubes rojas por encima del horizonte de una manera que llene la imagen en la foto. Esta distancia ideal se indica en consecuencia con el marcador más interior.
En algunos días, el enrojecimiento del cielo puede observarse a una distancia mucho mayor que en otros. Por lo tanto, es posible que se produzca un enrojecimiento en su ubicación si se encuentra dentro de la distancia del marcador exterior a la superposición del color rojo. Sin embargo, la probabilidad es pequeña. Cuanto mayor sea la distancia de su posición a la superposición de color rojo, menor será la probabilidad de poder observar la descarga del cielo.
Lamentablemente, no es posible hacer ningún tipo de predicción sobre la distancia a la que se puede seguir observando el enrojecimiento del cielo. Esto depende de factores que escapan al control de los modelos meteorológicos y de los instrumentos de medición.
La herramienta de posicionamiento cambia en consecuencia con la longitud y latitud y se adapta a la escala del mapa. También funciona de forma fiable cuando se viaja por encima del Círculo Polar Ártico.
Círculo más interior: posición ideal
2º círculo: alta probabilidad
3° círculo: probabilidad media
4º círculo: probabilidad baja
Puede haber desviaciones en la previsión de nubes por parte del modelo meteorológico. Esto es normal y no se puede evitar, por mucho que nos gustaría. Así, puede ocurrir que la ubicación de las nubes «reales» se desvíe unas decenas de kilómetros de la ubicación de las nubes en la simulación informática de nuestra previsión meteorológica.
Esto no es un gran problema si se trata de frentes nubosos extremadamente grandes que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros. La desviación es entonces mínima. Sin embargo, en el caso de campos de nubes pequeños y locales, puede ocurrir que se vean en la realidad en una dirección completamente diferente en el cielo.
Por este motivo, se recomienda no hacer un zoom demasiado «profundo» en el mapa, sino utilizar una vista gruesa. En el ejemplo, se puede ver un gran frente de nubes contiguo, así como varias zonas locales que están marcadas en rojo por nuestro algoritmo. En las zonas pequeñas y locales, las desviaciones marcan una gran diferencia.
En el ejemplo mostrado, se pueden ver rayas rojas muy localizadas. Aunque hay una alta probabilidad en esta zona, es poco probable que se produzca el enrojecimiento del cielo. En comparación, zonas mucho más grandes de los alrededores se colorean de rojo. Por lo tanto, considere sólo las grandes áreas contiguas de alta probabilidad para el éxito.
Elige un lugar para fotografiar en el que dispares en la dirección del sol. El color rojo es más intenso en la dirección del sol. Utiliza para ello la herramienta de dirección del amanecer y del atardecer. La superposición de colores marca el lugar donde se encuentran las nubes rojas en el cielo. Para encontrar las nubes rojas por encima de su sujeto, debe posicionarse de manera que esté mirando en la dirección del sol. La zona de mayor probabilidad debe estar frente a ti, mirando en la dirección del sol. No quieres que las nubes rojas estén por encima de tu cabeza, sino por encima del sujeto de la foto
En el ejemplo mostrado, puedes ver una previsión del amanecer, y el sol sale por el noreste. Para ver el mayor número posible de nubes rojas en la foto, tiene sentido elegir un sujeto fotográfico de forma que la mayor parte del marcador de color rojo esté delante de ti.
El mal ejemplo muestra un posicionamiento desfavorable. En este caso, la mayoría de las nubes rojas estarían a tu espalda cuando tomes la foto. El color del amanecer en el lado opuesto a la salida del sol suele ser menos intenso.
Utilizando los dos círculos de observación, puedes determinar la distancia máxima a la que puedes estar del color rojo superpuesto para seguir viendo una cantidad razonable de rojez del cielo sobre el horizonte. Para ello, desvanezca alternativamente las nubes altas y las nubes medias altas. Si la superposición de color rojo es congruente con las nubes, entonces usted sabe con qué tipo de nubes está tratando y qué círculo de observación sirve como referencia. El círculo de observación interior es para las nubes medias-altas, el círculo de observación exterior es para las nubes altas.
Como las nubes medias-altas están entre 2-7km de altura y las altas entre 7-12km, puede observar las nubes altas desde una distancia mayor.
La previsión meteorológica en VIEWFINDR es una simulación informática que pronostica de forma muy realista el tiempo que va a hacer. Sin embargo, la previsión no es exactamente la realidad y habrá desviaciones.
En VIEWFINDR se proporcionan nuevos datos meteorológicos cada 3 horas. Por ejemplo, si comprueba la probabilidad de que se produzca un resplandor después de la puesta de sol en las horas de la mañana, la previsión cambiará varias veces a lo largo del día. Esto es perfectamente normal y es algo bueno.
Cuanto más cerca esté la fecha límite, es decir, la puesta de sol por la tarde, menor será la desviación de la simulación informática con respecto a la realidad. La previsión se vuelve más precisa. Por lo tanto, antes de salir a hacer fotos, deberías volver a mirar la previsión actual.
Por lo tanto, antes de iniciar su recorrido fotográfico, debería comprobar de nuevo la previsión para ver si la probabilidad sigue siendo alta. No se enfade si la probabilidad de la previsión ha cambiado a peor, probablemente le haya salvado de un mal resultado.
La previsión meteorológica en VIEWFINDR está limitada a 24 horas para los modelos meteorológicos locales y a 72 horas para los modelos meteorológicos continentales. No es útil mirar hacia el futuro durante un período más largo. La previsión se vuelve inexacta y no es fiable. Las aplicaciones meteorológicas que permiten previsiones de más de 3 días pero no proporcionan ninguna indicación de que la previsión es extremadamente inexacta son una vergüenza.
Al igual que la resolución de su cámara es limitada, es decir, no puede tomar una foto «infinitamente» nítida, la resolución del modelo meteorológico también es limitada. Es de 2,8 km para los datos meteorológicos de Europa Central y de 7 km para los de Europa.
Las estructuras y características del paisaje que no son tan grandes son promediadas por el modelo. Por ejemplo, si una montaña tiene 800 m de altura, y el valle contiguo tiene 400 m, entonces el paisaje para el modelo meteorológico en ese «píxel» tiene 600 m de altura, lo que corresponde a la altitud media.
Esto significa que las estructuras pequeñas, como los valles montañosos estrechos o los pequeños valles fluviales locales no pueden ser captados adecuadamente por el modelo. Esto no es un problema, sólo hay que aprender a lidiar con ello. Si un valle en las montañas es mucho más pequeño que la resolución de nuestro modelo meteorológico, entonces hay que interpolar.
Los valles pequeños siempre terminan en valles más grandes. Por lo tanto, puede utilizar el tiempo en el siguiente valle más grande como una buena referencia para el tiempo en un valle adyacente más pequeño. En el ejemplo, puede ver que el valle grande está lleno de niebla. Es casi seguro que el valle pequeño también está lleno de niebla.
Debido a la limitada resolución, tiene sentido no utilizar demasiado el zoom. Es importante que se mire el contexto general. Por lo tanto, ten en cuenta la previsión meteorológica no sólo para tu ubicación, sino al menos para toda la región en la que estás fotografiando.
Este ejemplo muestra cómo el modelo meteorológico ve el paisaje. Está pixelado debido a la limitada resolución.
Debido a la resolución limitada, esta capa de nubes bajas/niebla no indicará la niebla en los valles con un tamaño inferior a la resolución.
From the scroll bar, choose the time close to the sunrise or sunset in your area. The sun tool-bar on top helps you. The more transparent the map, the higher the chance for burning red clouds. If you encounter a transparent area, memorize it.
Sunset and sunrise directions change with the season. You can check on the mini map, if the sun rises or sets in the field of view for the chosen photo spot. If so, click the “navigate” button and visit the photo spot!
Change the weather parameter from “Burning sky” to “Burning sky visibility”. If the map is transparent in the same area, the chance to see the burning sky is great.
Now just tap on a photo spot inside the area with high probability. A small preview opens up. If you like what you see, tap on the preview.
From the scroll bar, choose the time close to the sunrise or sunset in your area. The sun tool-bar on top helps you. The more transparent the map, the higher the chance for burning red clouds. If you encounter a transparent area, memorize it.
Change the weather parameter from “Burning sky” to “Burning sky visibility”. If the map is transparent in the same area, the chance to see the burning sky is great.
Sunset and sunrise directions change with the season. You can check on the mini map, if the sun rises or sets in the field of view for the chosen photo spot. If so, click the “navigate” button and visit the photo spot!
Now just tap on a photo spot inside the area with high probability. A small preview opens up. If you like what you see, tap on the preview.
By loading the video, you agree to YouTube's privacy policy.
Learn more
Cuando subes un nuevo photospot guías a otros fotógrafos. Conectar un photospot con el parámetro de cielo ardiente no es «pedir un deseo». Conecta sólo los photospots que realmente pueden ser fotografiados con un cielo ardiente. Mira nuestras imágenes de ejemplo.
Para calcular la probabilidad de que el cielo se queme al amanecer o al atardecer, utilizamos los datos brutos del modelo meteorológico del servicio meteorológico alemán DWD. Utilizamos datos de nubes en 3D combinados con funciones astronómicas.
Para cada mancha fotográfica calculamos la hora exacta del amanecer/atardecer y la dirección exacta del sol. Después «escaneamos» las capas de nubes del modelo meteorológico en 3D para calcular la probabilidad. Cómo exactamente es nuestro secreto.
Después calculamos el impacto de la lluvia, la nieve y la niebla, que reducen a cero la probabilidad de que la luz atraviese la atmósfera. No utilizamos el algoritmo ya existente de «Skyfire App». Nuestro algoritmo es mucho más complejo y preciso.